Sesión 3: Estrategias de Aprendizaje autogestivo y colaborativo
Actividad 2: Planeando mi Campaña Publicitaria
Planeando mi Campaña Publicitaria
Gracias a las nuevas tecnologías con las que contamos hoy en día, ahora es posible contar con una opción real que nos permita seguir preparándonos mientras trabajamos o realizamos otras actividades, además de que esta modalidad no se ve comprometida con la calidad y competitividad de lo que ofrecen las escuelas presenciales.. Se llama UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA de MÉXICO.
La Universidad Abierta y a Distancia de México
nos facilita la formación personal que por razón de actividad laboral, lugar de
residencia o motivos personales no nos permiten cursar nuestros estudios de
manera presencial, anteriormente los estudiantes teníamos que decidir entre
estudiar para tener un mejor futuro o sacrificar el tiempo que le dedicamos a
la familia, ocio o incluso dejar de trabajar para poder estudiar. Gracias a la
UNADM hoy en día no es necesario tomar decisiones de esta índole, ya que puedes
conseguir una excelente formación sin tener que sacrificar tu trabajo o tu
familia..
Estudiar en línea nos brinda muchas
ventajas entre ellas destaco las siguientes:
Flexibilidad horaria para organizar el tiempo mientras estudias:
La
UNADM nos brinda la oportunidad de contar con su aula virtual las 24 horas del
día los 365 días al año.
Formación
online sin fronteras:
La
Universidad Abierta y a Distancia de México nos brinda la posibilidad de
estudiar desde cualquier parte donde te encuentres, solo basta con tener la
disposición, una computadora y una conexión a internet.
El uso de las TIC´s:
Los avances y sofisticación de las nuevas tecnologías permiten la implantación de estructuras y plataformas virtuales que incrementan las cualidades de este tipo de formaciones. Internet es una herramienta muy útil en el mundo profesional. Para los alumnos que aún no se han familiarizado con las nuevas tecnologías, la enseñanza online representa una oportunidad de aprender a manejarse con soltura en foros, chats especializados, videoconferencias.
Costo:
Estudiar
a distancia es más económico que hacerlo de forma presencial se reduce el
tiempo de formación y disminuyen los gastos de logística y
desplazamientos. Además, muchos centros
educativos ofertan becas y ayudas a la formación para este tipo de estudios.
Una de
las carreras que la Universidad Abierta
y a Distancia de México nos brinda es la carrera de Ing. en Telemática, rama de la ingeniería que hace uso de
las telecomunicaciones y la informática para desarrollar sistemas integrados
que permitan la obtención, distribución y procesamiento de la información de
manera eficiente, la intención de la UNADM es formar profesionales altamente
capacitados en el diseño, desarrollo, mejoramiento, administración y operación
de sistemas para el procesamiento, almacenamiento y transmisión/recepción de
sistemas de datos, voz y video.
La
telemática o teleinformática (como también se le conoce) es la conjunción de
las telecomunicaciones y la informática, para permitir una comunicación
eficiente y fluida entre equipos de computación distantes o elementos que se encuentran
dentro de una red.
De
esta manera, podemos enviar y recibir datos entre equipos distantes sin
inconveniente alguno. Además podemos acotar que la telemática es una ciencia
que estudia todas las técnicas necesarias para establecer la comunicación entre
equipos informáticos distantes. Siendo increíblemente versátil, lo que permite
utilizarla en diferentes campos de la ciencia, mejorando considerablemente las
comunicaciones entre comunida- des o grupos de usuarios alrededor del mundo.
Principales aplicaciones de la telemática
Entre las principales
aplicaciones de la telemática tenemos las siguientes:
Establecer comunicaciones
remotas a través de internet, utilizando todas las tecnologías desarrolladas en
este ámbito.
El uso de dispositivos y
tecnología GPS, para ubicación satelital.
Implementación y uso de
cualquier tipo de sistema de mensajería instantánea, ya que se envía y recibe
información a distancias muchas veces considerables.
Qué
necesitas para ser un Ingeniero en Telemática
Requisitos
de titulación
Haber
cubierto el 100% de créditos previstos en el plan de estudios vigente al
momento de la solicitud correspondiente.
Cumplir
con los lineamientos normativos previstos para la titulación
Perfil de ingreso
Para
un óptimo desempeño en la modalidad abierta y a distancia es deseable que
el aspirante posea:
Capacidad
de adaptación al auto-aprendizaje.
Iniciativa
para la investigación.
Habilidad
para la comunicación efectiva y el trabajo colaborativo.
Organización
y alto sentido de compromiso.
Otras
características necesarias para cursar el programa educativo de Ingeniería en
Telemática son:
Tolerancia
al trabajo bajo presión.
Trabajo
en equipo.
Proactivo.
Responsable
con el manejo de información.
Ética
y discreción por la información.
El aspirante a Ingeniero en Telemática deberá cumplir con las siguientes características:
Conocimientos:
Buena
base matemática.
Conocimientos
previos de computación a nivel de usuario.
Habilidades:
Fuerte
habilidad numérica.
Adecuada
capacidad de razonamiento lógico.
Buena
capacidad analítica y de síntesis.
Capacidad
de razonamiento inductivo (de lo particular a lo general).
Habilidad
para sistematizar (clasificar, ordenar, seleccionar, jerarquizar, categorizar,
etc.).
Capacidad
de solucionar problemas.
Planificación
de trabajos y manejo de información.
Actitudes:
Innovador
y creativo.
Disposición
de trabajar en equipo.
Tendencia
al orden.
Debe
tener curiosidad para investigar nuevas cosas.
Gusto
por la tecnología.
Práctico.
Observador,
metódico, ordenado, paciente.
Perfil
de egreso
El egresado de Ingeniería en
Telemática es un profesionista con amplia visión para crear soluciones
innovadoras, eficientes y económicas, a problemas relacionados con la
transmisión, análisis, almacenamiento y procesamiento automático de la
información, está calificado para el diseño y operación de tales sistemas.
Asimismo, es apto para el desarrollo de redes modernas de telecomunicaciones
que exploten todo el potencial ofrecido por las nuevas tecnologías digitales en
las diferentes organizaciones públicas o privadas.
El
Ingeniero en Telemática puede desarrollarse en:
Centros
de cómputo, centros de información y procesos de información
Centros de tele procesamiento.
Empresas de telecomunicaciones.
Instituciones financieras, intensivas en redes de telecomunicaciones y computadoras.
Centros de tele procesamiento.
Empresas de telecomunicaciones.
Instituciones financieras, intensivas en redes de telecomunicaciones y computadoras.
Empresas
de servicios de consultaría relacionados con las tecnologías digitales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario